lunes, 31 de agosto de 2009

LECTURAS DE LA SEMANA

Les propongo tres lecturas para esta semana. La idea es empezar a explorar un poco el periodismo de investigación. Sin embargo, antes de llegar a las primeras definiciones y características, les agrego dos lecturas de dos maestros del periodismo colombiano.


Disfrútenlas.


Pd: Con los textos de Gabriel García Márquez y Javier Darío Restrepo espero que me escriban una reflexión sobre el oficio y que tiene que ver con el origen del periodismo de investigación.

Las lecturas son las siguientes:




- "EL MEJOR OFICIO DEL MUNDO": GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (Clic)

A una universidad colombiana se le preguntó cuáles son las pruebas de aptitud y vocación que se hacen a quienes desean estudiar periodismo y la respuesta fue terminante: “Los periodistas no son artistas”. Estas reflexiones, por el contrario, se fundan precisamente en la certidumbre de que el periodismo escrito es un género literario.Hace unos cincuenta años no estaban de moda las escuelas de periodismo. Se aprendía en las salas de redacción, en los talleres de imprenta, en el cafetín de enfrente, en las parrandas de los viernes.






- "Periodismo... más necesario que el pan": Javier Darío Restrepo (Clic)


Zlatko Dizdarevic supo que su periódico era más necesario que el pan el día en que los guerreros lo incendiaron. Liberación era el único periódico que se publicaba en Sarajevo, y a pesar de la destrucción total de sus equipos e instalaciones, al día siguiente del incendio circuló como de costumbre y aunque los ejemplares ... (Clic)



- Algunas definiciones del Periodismo de Investigación (Clic)

El Periodismo de Investigación, algunas definiciones
1. La siguiente es una descripción de lo que es el Periodismo de Investigación, de acuerdo con el Centro para el Periodismo de Investigación, de los Estados Unidos.El Periodismo de Investigación es: (clic)





Si tienen dudas me escriben.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El favor de Palacio a Roche

Volvio el invierno y no hay obras

La gran estafa a la Beneficencia de Cundinamarca