Alumnos, ¡bienvenidos!
Este será el espacio donde podremos encontrar algunas lecturas y discutir temas. Lo pueden aprovechar para hacer consultas y sugerir temas. Entre más activos sean, mejor para ustedes (Todo eso lo tengo en cuenta).
Les sugiero que se hagan seguidores de este blog, para que puedan recibir las notificaciones sobre cada una de las cosas que yo publique. Además, revisen los otros blog que tengo, donde también encontrarán otras lecturas y algunas columnas de opinión.
Suerte pues y arranquemos con esto.
Para comenzar... ¿Algunos de ustedes saben qué ocurrió en el mundo cuando ustedes nacieron?
Recordar es imposible... Si alguno es capaz, mis respetos...
Cuando me sugirieron este ejercicio les confieso que me invadió una curiosidad enorme.... ¿Qué pasó el 29 de diciembre de 1979, especialmente a las 10:45 de la mañana cuando mi madre estaba metida en una sala de partos y yo la torturaba tratando de sacar mi "cabecita"?..
Lo poco que sabemos es lo que nos cuenta la familia... primer círculo cercano.
Pero el mundo estaba en movimiento... ¿qué ocurrió ese día?.. No les intriga saberlo.
Esa misma curiosidad por descubrir es lo que debemos tener todos los periodistas, con todos los temas, todos los días... ese debe ser el motor que nos mueva a explorar el mundo.
Para el tema que vamos a tratar de acá en adelante durante el semestre esa curiosidad se debe multiplicar, la necesitamos inmensa, afinada. Una curiosidad más aguda, inquieta, suspicaz..
Rápidamente: sé que el día que nací fue un sábado y desde entonces he vivido1546 semanas, 10.821 días... pero ¿qué pasó?..
Entonces, cuéntenme qué ocurrió el día en que nacieron. Piensen, busquen, consulten, pregunte, lean, exploren... investiguen.
Luego escriban... Eso sí, como buenos periodistas, con fuentes, datos precisos y espero un relato como si fuera para ser publicado.
Este podría ser un buen comienzo para acercarnos al periodismo y explorar la pasión por el oficio.
Seguro muchos llegarán con el testimonio de la mamá o del papá... busquen UN POCO MÁS, fuera de la famila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario