En el municipio de Chía (Cundinamarca) hay un enfrentamiento por la construcción de 3.500 casas de interés social. Unos alegan que se van a construir en un terreno que tiene riesgo de inundación. Otros dicen, que personasl del pueblo no quieren que sus bienes se desvaloricen por tener viviendas para familias de escasos recursos.
martes, 24 de julio de 2012
Pelea por casas de interés social en Chía
Casas de la discordia en Chía
En el municipio de Chía (Cundinamarca) hay un enfrentamiento por la construcción de 3.500 casas de interés social. Unos alegan que se van a construir en un terreno que tiene riesgo de inundación. Otros dicen, que personasl del pueblo no quieren que sus bienes se desvaloricen por tener viviendas para familias de escasos recursos.
En el municipio de Chía (Cundinamarca) hay un enfrentamiento por la construcción de 3.500 casas de interés social. Unos alegan que se van a construir en un terreno que tiene riesgo de inundación. Otros dicen, que personasl del pueblo no quieren que sus bienes se desvaloricen por tener viviendas para familias de escasos recursos.
martes, 10 de julio de 2012
Estadio Pascual Guerrero de Cali, un barril sin fondo
Pascual Guerrero: un barril sin fondo
La reconstrucción del Estadio Pascual Guerrero de Cali sólo ha dejado denuncias por currupción. El escenario, que inicialmente iba a costar casi $30 mil millones, va en casi $100 mil millones y no lo han entregado.
http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/articulo-358382-el-pascual-guerrero-un-barril-sin-fondo
La reconstrucción del Estadio Pascual Guerrero de Cali sólo ha dejado denuncias por currupción. El escenario, que inicialmente iba a costar casi $30 mil millones, va en casi $100 mil millones y no lo han entregado.
http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/articulo-358382-el-pascual-guerrero-un-barril-sin-fondo
Dirección de Estupefacientes, hasta diciembre de 2013
Gobierno le dio un año y medio más de vida a la DNE
http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/articulo-358398-dne-hasta-diciembre-de-2013
La cuestionada Dirección Nacional de Estupefacientes, que
debía quedar liquidada en dos meses, seguirá operando hasta diciembre de 2013.
A pesar de sus líos de corrupción, no han podido hacer el inventario de bienes
incautados a la mafia y el Ministerio de Justicia, que debía asumir sus
funciones, no tiene dinero para hacerlo.
http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/articulo-358398-dne-hasta-diciembre-de-2013
lunes, 9 de julio de 2012
Aumentan las líneas móviles, aumenta el robo de celulares
Las simcard y los celulares robados
A medida que aumenta la venta de líneas móviles, a través de las llamadas simcard, también crece el robo de equipos celulares. La gente, que compra una línea sin tener equipo, en su mayoría, acude al mercado de los celulares usados, que a su vez se alimenta de la los teléfonos robados y reprogramados.
A medida que aumenta la venta de líneas móviles, a través de las llamadas simcard, también crece el robo de equipos celulares. La gente, que compra una línea sin tener equipo, en su mayoría, acude al mercado de los celulares usados, que a su vez se alimenta de la los teléfonos robados y reprogramados.
martes, 3 de julio de 2012
Particulares se están robando el Parque Los Farallones de Cali
Feria de predios en Los Farallones
Particulares, a través de los años, se han apropiado de predios en el Parque Nacional Los Farallones de Cali. Tierras que deben ser para la conservación hoy son fincas de recreo de personas adineradas de la capital del Valle.
Particulares, a través de los años, se han apropiado de predios en el Parque Nacional Los Farallones de Cali. Tierras que deben ser para la conservación hoy son fincas de recreo de personas adineradas de la capital del Valle.
Etiquetas:
Alexánder Marin Correa,
Alfredo Molano Jimeno,
cali,
el epectador,
Farallones,
investigacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)