jueves, 20 de septiembre de 2012

TIlín, sagaz criminal o chivo expiatorio

Esta es la entrevista con el jefe de sicarios de la Galería. Hoy uno de los testigos en el caso de Orlando Sierra.

martes, 24 de julio de 2012

Pelea por casas de interés social en Chía

Casas de la discordia en Chía

En el municipio de Chía (Cundinamarca) hay un enfrentamiento por la construcción de 3.500 casas de interés social. Unos alegan que se van a construir en un terreno que tiene riesgo de inundación. Otros dicen, que personasl del pueblo no quieren que sus bienes se desvaloricen por tener viviendas para familias de escasos recursos.

martes, 10 de julio de 2012

Estadio Pascual Guerrero de Cali, un barril sin fondo

Pascual Guerrero: un barril sin fondo


La reconstrucción del Estadio Pascual Guerrero de Cali sólo ha dejado denuncias por currupción. El escenario, que inicialmente iba a costar casi $30 mil millones, va en casi $100 mil millones y no lo han entregado.




http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/articulo-358382-el-pascual-guerrero-un-barril-sin-fondo


Dirección de Estupefacientes, hasta diciembre de 2013

Gobierno le dio un año y medio más de vida a la DNE

La cuestionada Dirección Nacional de Estupefacientes, que debía quedar liquidada en dos meses, seguirá operando hasta diciembre de 2013. A pesar de sus líos de corrupción, no han podido hacer el inventario de bienes incautados a la mafia y el Ministerio de Justicia, que debía asumir sus funciones, no tiene dinero para hacerlo.





http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/articulo-358398-dne-hasta-diciembre-de-2013

lunes, 9 de julio de 2012

Aumentan las líneas móviles, aumenta el robo de celulares

Las simcard y los celulares robados
A medida que aumenta la venta de líneas móviles, a través de las llamadas simcard, también crece el robo de equipos celulares. La gente, que compra una línea sin tener equipo, en su mayoría, acude al mercado de los celulares usados, que a su vez se alimenta de la los teléfonos robados y reprogramados.





martes, 3 de julio de 2012

Particulares se están robando el Parque Los Farallones de Cali

Feria de predios en Los Farallones
Particulares, a través de los años, se han apropiado de predios en el Parque Nacional Los Farallones de Cali. Tierras que deben ser para la conservación hoy son fincas de recreo de personas adineradas de la capital del Valle.

martes, 26 de junio de 2012

Secretario del Senado está blindado

Emilio Otero, blindado
El secretario del Senado cumple 10 años en su cargo. A pesar de la cantidad de denuncias en su contra, ninguna ha prosperado. Él dice que es por haber hecho las cosas bien.


















sábado, 23 de junio de 2012

Aviatur quiere devolver parque Gorgona

¿Parque Gorgona no es negocio?

La concesión Parque Gorgona, en la que Aviatur es su máximo accionista, solicitó a la Unidad de Parques Naturales poner fin al contrato que va hasta 2015, debido a que supuestamente está perdiendo dinero por la inseguridad y la falta de visitantes.



miércoles, 20 de junio de 2012

Cerrejón tendría que pagar $400 mil millones en predial

Tren de dinero en La Guajira
Cinco municipios de La Guajira buscan alternativas jurídicas para cobrarle a la minera Cerrejón cerca de $400 mil millones de impuesto predial por las mejoras en predios por donde pasa el tren que lleva el carbón desde la mina a Puerto Bolívar.


viernes, 15 de junio de 2012

NULE: ¿Y los contratos nacionales?

Tras la condena a los reconocidos primos Nule, por el carrusel de la contratación en Bogota, muchos consideran que la justicia está en deuda, ya que se concentró solo en el escándalo de Bogotá y no ha investigado los otros contratos en el resto del país. El capítulo en la capital del país representa una pequeña porción de la gran torta de contratos que ganaron estos polémicos empresarios.

martes, 12 de junio de 2012

El Estado Empeñado... vigencias futuras

A raíz de un informe de la Auditoría General de la República se muestra cómo gobernaciones, alcaldías y entidades estatales están endeudadas a punta de vigencias futuras. En total serían caso 35 billones de pesos, pero faltan 11 billones más por comprometer. El trabajo se realizó analizando cada uno de los proyectos, para poder determinar cuáles eran los más costosos, los que más tiempo tardaban en pagar y cuáles son las poblaciones más endeudadas.

viernes, 4 de mayo de 2012

Tras las huellas de los falsos positivos

A propósito de la reciente noticia de 100 militares caldenses investigados por falsos positivos, quiero desempolvar esta artículo que hice sobre el tema cuando apenas estaba en desarrollo.

El favor de Palacio a Roche

Volvio el invierno y no hay obras

La gran estafa a la Beneficencia de Cundinamarca